Tres importantes consejos que has de seguir después del verano

Acabamos de despedir al verano y aun nuestra piel luce ese bonito tono dorado que tanto nos favorece, los rayos del sol broncearon nuestra piel dándonos ese aspecto aparentemente saludable que todos queremos conservar cuanto más tiempo mejor.

Para conseguir este propósito hubiera sido necesario que antes de someternos al sol, hubiéramos preparado nuestra piel tanto por fuera con una buena exfoliación, nutrición e hidratación como por dentro, tomando la nutricosmética adecuada.

De todas formas este año tu moreno, durará lo que tenga que durar, dadas las circunstancias y el año que viene ya te prepararás con tiempo. ¿Pero… que tenemos que hacer ahora para prevenir el envejecimiento que nos persigue?

Lo primero que tienes que hacer, es saber como está tu piel y así poder actuar con eficacia, unas veces habrá que curar y otras simplemente prevenir. Ya pasaron los tiempos en que todo era empírico, subjetivo, los comerciales de cosmética aconsejaban a todo el mundo un mismo tratamiento y encima siempre hacían la misma clasificación, piel seca, grasa o mixta.

Eso pasó a la historia, ahora se usan procedimientos específicos y objetivos para valorar el estado de nuestra piel y se hacen estudios comparativos para ver la evolución en el tiempo.

Nosotros te lo podemos hacer sin coste alguno. Si acudes a nuestro Centro Médico, una especialista te hará un estudio pormenorizado del daño solar, verás a través del Escáner como aparecen unos pequeños orificios o poros, por donde se escapa tu hidratación. Debido a la escasez, por ejemplo, de ceramidas. Leerás la cantidad exacta que tienes de colágeno en dermis y te informaremos de los valores normales y de como reponerlo si el sol lo ha dañado.

También un estudio con la luz de Wood pondrá de manifiesto si hay lesiones pigmentarias en dermis o son simplemente manchas de asentamiento en epidermis.
La segunda cosa que es imprescindible hacer después de conocer el estado de nuestra piel, es seguir las indicaciones de las especialistas en cosmética, que te pautaran lo más adecuado y si es necesario tomar suplementos, cuáles son los que necesitas y en que dosis (nada de café para todos).

Y por último tendremos que realizarnos los tratamientos médicos imprescindibles que en cada caso serán diferentes, porque no es lo mismo tratar un lentigo solar, una queratosis actínica, que un melasma, por eso contamos con equipos médicos para eliminar las manchas desde los láseres Fraxel Dual System o Permea, IPL, peelings, etc.

Cuando hablamos de daño en las fibras de colágeno que originan la elastosis o flacidez, lo que necesitamos es además de estimular su producción, compactar el colágeno existente y producir el efecto contrario al descolgamiento facial o corporal.

Tecnológicamente, existen diferentes procedimientos siempre encaminados al calentamiento del agua de la dermis. En nuestro Centro contamos con dos equipos médicos muy eficaces como son el Thermage CPT y el Contrage, ambos realmente eficaces.

Dra. Silvestre

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?