Ritual japonés de Belleza

Cuando hablo de rostros luminosos y sin imperfecciones, me viene a la cabeza la piel de las japonesas.

 ¿ Cuál es su secreto? La doble limpieza.

Las occidentales tenemos todavía esa asignatura pendiente, aunque he de decir las mujeres españolas cada vez se preocupan más por la limpieza y luchan contra la pereza de limpiarse el rostro después de un largo día de trabajo, pero hoy os voy a dar unos consejos para dar un paso más hacia una rutina más laboriosa y que sin duda nos enseñan las mujeres con la piel más radiante y luminosa del mundo.

El ritual de belleza de las Niponas es sencillo, pero metódico y se conoce como La técnica de la Doble limpieza.

Se basa en dos principios: Tiempo y constancia.

Dedicarse tiempo, cada día 15 minutos por la mañana y la noche, por la mañana podemos acortar un poco.

Es necesaria la Constancia, convertir la limpieza y el cuidado facial en un hábito.

Body técnica de doble limpieza consiste en realizar dos pasos para retirar cualquier tipo de residuos, maquillaje e impurezas en la superficie de la piel, siendo necesario aun cuando no te maquilles.

 Yo siempre recomiendo para ello:

Un limpiador graso (un aceite), y aconsejo un aceite desmaquillante que disuelva, sin esfuerzo y sin agresión, los restos de maquillaje y el sebo de la piel.

El modo de uso es sencillo, unas pocas gotas, aplicando en ojos y cara, los ojos se limpian con pequeños movimientos de abajo a arriba nunca frotando, después nos mojamos las manos y convertimos el aceite en emulsión y aclaramos con agua templada.

Posteriormente, haremos el segundo paso:

-Un limpiador suave jabonoso. Aplicamos una cantidad más o menos como una avellana y emulsionamos con agua, durante aproximadamente 1 minuto con movimientos circulares y aclaramos con bastante agua.

Especial atención con las aguas micelares, tónicos, toallitas, sprays de agua termal, no sirven como segundo limpiador.

Después, las japonesas suelen usar una loción reequilibrante.

Si se tiene tiempo, especialmente por la noche, después de la loción reequilibrante, aplicamos sobre el rostro una toallita templada.

El método es sencillo, yo uso unas toallitas de celulosa que son las que usan las peluqueras para quitar la humedad del cabello a modo de toallas, siendo estas de un solo uso, se mojan con agua caliente y se aplican sobre el rostro, se dejan reposar hasta que se enfríen y se repite una vez más.

Con esta técnica el tratamiento posterior penetrará a más profundidad, siendo mucho más eficaz.

Y ya está, aplicamos Sérum, contorno y crema según las necesidades de cada piel.

Por último, recordaros que si, vuestra piel tiene problemas, ha perdido luminosidad, esta reseca, te salen granitos o la ves menos bonita… podría ser que las cremas o los limpiadores que estás usando, no sean los más indicados para tu tipo de piel. Ponte en contacto conmigo, haré un estudio de tu piel para recomendarte la cosmética que realmente necesitas.

Espero haberos ayudado, la limpieza es esencial para que la piel esté sana, luminosa y reaccione bien a los tratamientos.

Cuca

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?