Piel sana, limpia, mate, aterciopelada, los objetivos de las pieles grasas

Hoy echando un vistazo a la revista Cabines he encontrado un articulo sobre los cuidados de las pieles grasas que me ha parecido muy interesante, así que os hablare de el en este escrito.

Se dice que la piel grasa es hiperactiva  y sus mecanismos se han visto alterados por la influencia de las hormonas. La primera característica de este tipo de pieles es la seborrea, o sea un incremento de la fase lipídica en la capa hidrolipídica en la superficie.

Se distinguen dos tipos:

– la seborrea fluida en la que el sebo se desliza en la superficie de la epidermis dando a la piel un brillo extremo.

– la seborrea retenida  en la que el sebo se acumula en el canal excretor que se encuentra obstruido por una hiperqueratinización formando un micro comedón, en este caso, la superficie de la piel se encuentra espesa e irregular.

 

Cuando la piel grasa se acompaña de acné, se puede observar diversos tipos de lesiones, comedones cerrados o abiertos, pústulas o pápulas.

 

El acné se desarrolla en los folículos pilosebáceos según este mecanismo:

– Bajo la influencia del estimulo hormonal, el tamaño de los poros y la producción de sebo aumenta.

– a continuación se liberan acidos grasos irritantes, por lo  que se deriva la hiperqueratinizacion del canal folicular

– los folículos pilosebáceos son invadidos por la bacteria del acné.

– se forman comedones cerrados o abiertos cosnstituidos por sebo, células queratinizadas y bacterias.

– este prpceso desencadena una reacción inflamatoria formando pápulas y pústulas.

 

Factores desencadenantes, estrés, contaminación y el uso de cosméticos inadecuados y las hormonas.

 

Estudiemos cada una de ellas.

 

– hormonas, las glándulas sebáceas se hallan bajo la influencia de las hormonas masculinas, andrógenos que estimulan la formación de grasa, la cual llega a su máximo nivel en la pubertad.

– el sistema nervioso, el estrés, ansiedad aumenta indirectamente la producción de las hormonas andrógenas.

– el medio ambiente, la temperatura exterior, el viento, la contaminacion tambien favorecen la produccion de sebo.

– los cosméticos a bien demasiado grasos o bien demasiado astringentes provocan producción de sebo y obstrucción de los poros.

 

Para conseguir una piel mate, los principios activos que se necesitan son:

 

– activos- seboreguladores como extractos vegetales: abedul blanco, hammamelis, berro, asi como vitaminas del grupo B

– activos queratolíticos: AHAS( glicólicos, lácticos, málicos ) y BHA( ácido salicílico)

– activos antisepticos y bactericidas como las sales de zinc

– activos calmantes como el bisabolol, caléndula, ortiga blanca..

 

A pesar del aspecto, la piel grasa es caprichosa y sensible y muy frágil.

 

Cuca Miquel

 

 

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?