No hay nada más fino, más maravilloso ni más bello que la piel de una mujer hermosa.

La piel no es solo una envoltura que cubre nuestro cuerpo, posee una arquitectura compleja, siendo un auténtico órgano.

Es una superficie mágica que todavía no nos ha explicado todos sus secretos.

No hay nada más fino, más maravilloso ni más bello que la piel de una mujer hermosa.

Anatole France

Estructura

  • Epidermis, es la capa más superficial
  • Dermis, es la capa más intermedia, siendo un tejido de sostén atravesado por vasos y nervios.
  • Hipodermis, es la capa más profunda, constituye un cojín graso que se adapta sobre los músculos subyacentes.

Tipos de piel

Las cualidades estéticas de la piel están determinadas por una adecuada combinación de los constituyentes del manto hidrolipídico que proporciona a la capa cornea su flexibilidad y suavidad de la piel.

Dentro de la epidermis encontramos diversas capas:

  •  La capa germinativa o capa nasal, es la capa más profunda formada por células cilíndricas.
  • Cuerpo mucoso de malpighi o estrato filamentoso constituido por 5 o 6 capas de células de forma poliédrica
  • Capa granulosa aparece como una banda oscura, está constituida por 3 o 5 capas de queratinocitos aplanadas.
  • Capa cornea o estrato córneo, es la capa más superficial, está formada por células aplanadas, auténticas escamas microscópicas.

Piel Grasa

Características:

  • Localización, región medio facial
  • Color mate
  • Aspecto brillante
  • Poros dilatados
  • Frecuentemente, con lesiones o cicatrices acneicas.
  • Mala retención del maquillaje
  • Envejece mejor y se broncea con facilidad.
  • Aspecto gránuloso

La piel grasa es debida a la seborrea, producción exagerada de secreción sebácea.

La línea divisoria entre piel grasa y seborreica es vaga, ya que en ambos casos existe una excesiva producción de sebo, pero en la seborreica se acompaña también de sebo en el cuero cabelludo y pueden existir complicaciones como la dermatitis seborreica.

Piel mixta

La piel mixta es un estado fisiológico.

Se habla de piel mixta cuando la cara presenta una diferencia notable entre región mediofacial donde se localiza la seborrea y las mejillas que mantienen un aspecto normal o seco.

Piel seca

  • Tiene tendencia al enrojecimiento.
  • Falta de brillo.
  • Al tacto está áspera.
  • Es más frecuente en mujeres.
  • Soportan peor las inclemencias del tiempo.

Dentro de la piel seca podemos encontrar diferentes causas.

  • Por insuficiente secreción sebácea, es una piel seca alipidica.
  • Piel seca por falta de hidratación, es una piel con un contenido acuoso deficitario de la capa córnea.

Orígenes.

  •  Hereditaria.
  • Agresiones externas: como climáticas , jabones y determinados tratamientos agresivos.

Piel normal

Bien hidratada y poco grasa, piel lisa, firme y aterciopelada al tacto.

Pon tu piel en nuestras manos

Como has visto, los diversos tipos de pieles son muy distintos entre sí, pero clasificar la piel en cuatro tipos, realmente es simplificar demasiado las cosas. Los cuidados de una persona con piel seca pueden ser muy distintos dependiendo de si tienes alguna alergia, intolerancia, tu entorno de trabajo, si fumas, si vives en la ciudad o en el campo, en la playa o en la montaña, … En fin, que cada piel es un mundo porque nuestras circunstancias son diferentes.

Déjame que estudie tu piel y te recomendaré un protocolo cosmético, especifico para ti. Infórmate.

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?