¿Que es el Thermage y como actúa?

Me preguntaban ayer que era el Thermage y como actuaba y además, que diferencia había entre el Thermacool, Thermage NXT y Thermage CPT, así que consideré que era un buen motivo para explicarlo en el blog.
El Thermage es un equipo emisor de energía de radiofrecuencia, la diferencia con las otras radiofrecuencias presentes en el mercado español es que éstas actúan a nivel de la epidermis por lo que hay que controlar muy bien la temperatura y no subir más de 39 grados, ya que si no,en la epidermis se podría producir una quemadura.
Sin embargo con los equipos Norteamericanos( es decir aprobados por la FDA) se actúa únicamente a nivel de la dermis dejando la epidermis intacta, por lo que no provoca ni rojeces, y mucho menos quemaduras.
¿Como actúa la radiofrecuencia en la dermis?  pues provoca un calentamiento del agua intersticial,no calentando el agua directamente como si le aplicasemos fuego, sino produciendo un movimiento de los electrones que forman el agua y ellos al desplazarse, forman calor,es decir, es la propia paciente durante el tratamiento la que produce el calor.
¿Para que queremos calentar el agua de la dermis?

Muy sencillo,en la dermis sumergida en ese agua están las proteínas que dan tensión, las fibras de colágeno y de elastina y que al calentarse el medio en la que están ellas se comportan como cuando sometemos un huevo a la acción del calor sumergido en el agua, al alcanzar un determinado grado de calor la clara se coagula, se compacta,igual que las fibras de colágeno en la dermis.
Por ello, al terminar el tratamiento ya se nota un cierto grado de tensión, sin embargo esto no es el resultado final. Ese colágeno compactado incita a su propia reconstrucción,por lo que hay un gran estimulo de formación de un nuevo colágeno que se une al anterior produciendo que a los 6 meses la imagen de tensión de la zona tratada sea aún mayor,esta imagen aún crece algo más durante un cierto tiempo manteniéndose después durante otro año, y es al cabo de los tres años cuando deberíamos realizar un nuevo tratamiento si queremos conservarnos igual de jóvenes y bellas.
¿ Donde radica la diferencia de los tres equipos de radiofrecuencia de la técnica Thermage?
El primer equipo que yo adquirí sobre el año 2006 se llamaba Thermacool, era podemos decir, la pieza “madre”ese equipo, era eficaz aunque con bastantes limitaciones debido a los diferentes tips de 200, 400 o 600 disparos,era muy doloroso,soliamos aplicar anestesia tópica que no era capaz de aminorar la sensación dolorosa (ese equipo ya no existe). Luego apareció su hijo, se llamaba ya Thermage y su apellido NXT, era más eficaz que el anterior y menos doloroso, continuábamos trabajando con tips de 400 o 600 disparos. Con él apareció un nuevo brazo de trabajo para corporal que aminoraba el tiempo de tratamiento,ya que su tip llevaba incorporado 4 terminales.Para mí fué un alivio, trabajaba mejor, más rápido y sin necesitar de aplicar ningún tipo de anestesia.
Al cabo de unos años después, me presentaron al hijo menor,el Thermage CPT , mucho más eficaz con nuevas terminales de 900 disparos, 1.200 disparos para facial y que llevaban incorporado un sistema de vibración que hacia muchísimo más confortable el tratamiento,realmente indoloro.. cuando las pacientes me preguntan ¿duele? yo les digo,” duele lo que yo quiero que duela “.
Quiero terminar la exposición dejando constancia que el Thermage CPT es como una milagro de la técnica, con el yo voy dando forma  y moldeando lo que quiero conseguir, uso tantos tips como considero que son necesarios  voy creando la imagen que el paciente me ha demandado.

Me fascina realizar esta técnica.

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro All in Beauty by Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

en_GB
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?