Los 5 motivos por los que deberías hacerte una limpieza facial profunda

Si te preguntas quién debería hacerse una limpieza facial profunda, la respuesta es… TU. Hombre o mujer, joven o viejo. Una buena rutina diaria de cuidado de la piel es vital para mantener la piel de la cara sana y con un aspecto fresco. Pero ponerte en manos profesionales y recibir un tratamiento facial también debe ser un elemento básico de tu rutina de cuidado de la piel. Los profesionales del cuidado de la piel recomiendan realizarse una limpieza facial profunda al menos una vez al mes o cada 4-6 semanas. Pero, ¿por qué hacerte una limpieza facial profunda? ¿Y por qué con tanta regularidad?

¿Por qué es importante?

Una limpieza facial profunda, es el tratamiento mas común en los centros de estética pero también es uno de los más importantes. Por eso, en Todo en Belleza, nos hemos especializado, para ofrecer las mejores limpiezas faciales profesionales de Madrid.

Una limpieza facial profunda incluye

  • Desmaquillado
  • Hidratación
  • Encimas de apertura o vaporización
  • Exfoliación
  • Oxigenación
  • Aplicación de principios activos
  • Mascarilla
  • Masaje relajante

Tenemos una gran variedad de tratamientos faciales que se eligen específicamente para el estado y tu tipo de piel. Algunos son buenos para reafirmar la piel, otros son excelentes para eliminar la piel muerta y revelar una capa fresca, y otros se enfocan en resolver una condición particular de la piel o tratar áreas problemáticas.. Si bien es estándar recomendar un tratamiento facial cada 4 a 6 semanas, una vez que te conozcamos, podríamos recomendarte una periodicidad diferente, dependiendo de tus necesidades.

La limpieza facial, mejor con un estudio previo de la piel.

En algunos casos, se necesitan múltiples tratamientos para lograr los objetivos deseados y una vez alcanzado este objetivo ya solo serán precisos tratamientos periódicos de mantenimiento.

Lo ideal es que, previamente a la limpieza facial, te realices un estudio del estado de tu piel. En este estudio, por medio de una avanzada tecnología, realizaremos mediciones en tu piel, que nos indicaran de forma precisa en que estado se encuentra y cual es su tipología.

A continuación te damos 5 buenas razones para realizarte una limpieza facial en nuestro centro en la Calle Luchana, 25 en Madrid:

#1: Sencillamente por que es genial para todos

Casi cualquier tipo de piel puede recibir (y beneficiarse de) una limpieza facial profunda. Todos, sin importar la tipología de la piel, la edad, ser hombre o mujer, joven o viejo, podemos beneficiarnos de la exfoliación experta de los restos de las células muertas de la piel, además de la extracción de puntos negros y puntos blancos. Todo esto terminado en un masaje relajante va a convertir tu limpieza facial en un momento especial.

#2: Exfoliación y extracción profesional

Una limpieza facial profunda es una excelente manera de permitir que nuestros profesionales hagan su magia de rejuvenecimiento de la piel. El tratamiento facial ayuda a refrescar y renovar la piel a un nivel que no se puede lograr con tratamientos en casa. El resultado es un brillo radiante y saludable.

#3: Limpieza profunda

Tal como su nombre lo indica, una limpieza facial profunda proporciona una limpieza PROFUNDA ;) de la piel del rostro . Esta limpieza ayuda a eliminar la acumulación no deseada de grasa, toxinas, suciedad, bacterias y todos los restos de células de la piel muerta, todo lo cual contribuye a mejorar afecciones cutáneas no deseadas como el acné y el envejecimiento prematuro.

#4: Genial para el estrés y para el cuidado personal

El cuidado personal es, por así decirlo, imprescindible en el entorno de alto estrés en el que vivimos, máxime si vives en una gran ciudad como Madrid o sus alrededores. Es importante encontrar formas de aliviar el estrés y ¿qué mejor manera que un rato de spa? El masaje que complementa a la limpieza facial en el ambiente tranquilo y relajado en Todo en Belleza encajan a la perfección. Date un capricho mensualmente e invierte en tu bien-estar, porque los tratamientos faciales deberían ser un evento recurrente en tu rutina de cuidado de la piel.

#5: Imprescindible para alargar tu juventud y mantener tu piel bonita y sana

Los tratamientos faciales previenen los signos visibles del envejecimiento y mejoran la salud de la piel. Hidratan la piel y aumentan la circulación sanguínea. También mejoran la capacidad de absorción de la piel, lo que significa que los productos que usa para mantener su piel joven y saludable se absorberán mejor después de un tratamiento facial.

¡Date un capricho! Pide cita hoy para programar tu propia limpieza facial profunda en Todo en Belleza.

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

es_ES
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?