Cuida tu melena con mis consejos

Nuestra melena es importante, tenerla bonita y brillante es un anhelo muy generalizado y a la consulta viene mucha gente con esa preocupación.

Hoy os hablare como cuidar vuestro cabello, pero primero debéis aprender un  poco de él, porque así os sera mas fácil evitar el daño.

El pelo es una fibra de queratina, que nace de un folículo piloso, entre sus componentes principales esta el azufre y minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc y yodo, por eso debes seguir una dieta equilibrada que te asegure el aporte de estos minerales tan necesarios.

 El tallo piloso posee varias capas de dentro hacia fuera que son : cutícula, córtex y médula. La que mas nos interesa conocer es  la cutícula que es la parte exterior y está formada por múltiples capas de cutículas apiladas.

La función principal de esa composición de cutículas apiladas es protegernos de las agresiones externas como el calor, viento y el sol.

Las capas de cutículas están unidas por un lípido o grasa que hace de pegamento intercelular llamado cmc y hace que las escamas estén unidas. Pero Que ocurre cuando la cutícula  se deteriora?

Las escamas se abren, el pegamento o lípido desaparece y  deja escapar la humedad por lo que el cabello o fibra se vuelve poroso.

Un cabello poroso estará seco, fragilizado aun cuando tengamos grasa en el cuero cabelludo, de entre todas las causas que vuelven el cabello poroso, destaco, el uso de fuentes de calor sin protección, malos champoos, el sol, el cloro de las piscinas y el estrés.

El cabello poroso es fácil de detectar,  no solo a la vista porque un cabello poroso se ve opaco y sin brillo, podéis colocarlo en una  fuente de humedad y si se eriza rápido, tienes el cabello poroso, también podéis coger una fibra y acariciarla desde un extremo al otro y si en el recorrido te  encuentras  con  pequeños bultos, eso es indicativo de que las escamas están abiertas.

Si tienes el cabello poroso o lo quieres evitar, sigue estos consejos

  • Reduce el uso de secador,  es mejor secar el cabello  al natural, pero   si quieres peinarlo, ya cuando esté casi seco, dale un poco de aire caliente y después termina con  un buen chorro de aire frío.
  • Busca secadores que  aporten iones al cabello.
  • Usa protectores térmicos y si vas a la playa, protege el cabello del sol.
  • Una vez a la semana después de lavar aplícate agua con algunas gotas de vinagre blanco y no aclares.
  • Ponte en las puntas serum de proteínas para sellar y humectar las fibras. Green Pharmacy tiene uno a base de aloe ,que cuesta muy barato y es realmente espectacular.
  • Elige shampoo con ph adecuado para evitar daño en  el pegamento de la cutícula. Si tienes el cabello graso, elige uno que aporte nutrición en el cabello pero que no engrase. Hace poco descubrí, uno de Green Pharmacy que es para cabello graso en la raíz y seco en las puntas, realmente increíble

Aliméntate adecuadamente, no maltrates el pelo con secadores y shampoo con sulfatos y siliconas, busca productos naturales que aporten los nutrientes al cabello para devolverle la salud aun en verano.

Acudir a un centro de belleza puede resultar abrumador cuando te ofrecen tratamientos como cavitación, presoterapia, electroestimulación o radiofrecuencia, y no sabes cuál es el indicado para ti. A veces da apuro preguntar, pero hoy te explico todo sobre la cavitación y la ultracavitación para que sepas qué son y cómo funcionan.

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético corporal no invasivo que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para romper y eliminar grasa localizada. Es ideal para zonas como cartucheras, flancos y abdomen.

¿Cómo funciona?

Un manípulo emite ondas ultrasónicas que forman microburbujas en el agua y grasa del tejido. Estas burbujas colapsan generando presión, lo que rompe la glándula sebácea y convierte la grasa sólida en líquida, eliminándola a través del sistema linfático.

¿Duele la cavitación?

No, la cavitación no produce dolor, aunque puede generar un pitido molesto en los oídos. Por eso, no está recomendada para personas con acúfenos o problemas auditivos.

Contraindicaciones de la cavitación:

  • Embarazo y lactancia

  • Marcapasos

  • Enfermedades agudas

  • Problemas auditivos

¿Qué hacer después de una sesión?

  • Beber al menos 1,5 litros de agua

  • Hacer ejercicio leve (caminar rápido, sentadillas, etc.)

  • Realizar un drenaje linfático manual o presoterapia para ayudar a eliminar la grasa liberada

¿Qué es la ultracavitación?

La ultracavitación es una versión más avanzada y médica de la cavitación. Utiliza ultrasonidos médicos de baja frecuencia con mayor potencia, capaces de romper los adipocitos sin afectar otras estructuras del cuerpo.

Diferencias entre cavitación y ultracavitación

  • La ultracavitación es más eficaz: resultados en 1 a 3 sesiones

  • Solo se aplica en centros médicos

  • Puede provocar pequeños hematomas

  • Algunos equipos permiten usarla incluso con problemas auditivos

¿Cuántas sesiones necesitas?

  • Cavitación estética: entre 6 y 10 sesiones

  • Ultracavitación médica: de 1 a 3 sesiones (según el equipo utilizado)

¿Cuál deberías elegir?

Ambas técnicas son seguras, indoloras y no invasivas.

  • Si buscas un tratamiento progresivo y accesible: cavitación.

  • Si necesitas resultados más rápidos y potentes: ultracavitación médica.

Tu tratamiento en el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel

En el centro Todo en Belleza de Cuca Miquel, ubicado en Madrid, encontrarás asesoramiento personalizado y tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados en tratamientos corporales como la cavitación y la ultracavitación.

👉 Descubre aquí el tratamiento de cavitación corporal con Cuca Miquel

Con más de 5.000 casos tratados, Cuca Miquel y su equipo te guiarán paso a paso hacia una silueta más definida, en un entorno profesional, cercano y totalmente adaptado a tus necesidades.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la cavitación y la ultracavitación, cómo funcionan y para qué sirven. Son tratamientos excelentes para reducir grasa localizada y mejorar la silueta sin necesidad de cirugía. Consulta con una experta en estética corporal como Cuca Miquel para iniciar tu transformación con seguridad y confianza.

Colaboración Vida Estética

Por qué elegir maderoterapia como tratamiento

es_ES
Abrir chat
Hola, estás hablando con una experta de Todo En Belleza.
¿En qué podemos ayudarte?