¡Con lo bonito que tengo el cuerpo y la cara con esta flacidez!

¡Con lo bonito que tengo el cuerpo y la cara con esta flacidez!

Esta frase la vengo oyendo este verano en multitud de ocasiones, mujeres relativamente jóvenes con cuerpos delgados, bronceados por el sol, tersos y las caras en completa des-armonia, piel flácida, parpados caídos donde ya no te puedes pintar las sombras porque se emborronan, surco bajo el canto externo de la boca caído hacia abajo que dan aspecto triste, pero lo curioso se que tienen bonito pelo cuidado que  normalmente lo llevan largo y liso que todavía acentúa mas el aspecto envejecido de la cara.

¿ Por qué doctora me ocurre esto ?

En la respuesta siempre suelo ser bondadosa, no se sabe bien porque, son cosas que pasan, la genética pesa mucho, etc…

A mi juicio son, las cremas inadecuadas y las maniobras agresivas y mal indicadas.

Los músculos del cuerpo van de parte dura a parte dura, porque se insertan en los huesos a través de sus inelásticos tendones,pero los músculos de nuestra cara se insertan en partes blandas, se insertan directamente en la piel de nuestro rostro por eso al darles maniobras bruscas van soltando dicho musculo de la piel y por tanto sin ese soporte la piel queda flácida.

No me cansare de decir que antes de comprar en el supermercado hay que leer bien las etiquetas y antes de elegir el Centro de Belleza donde deberían  cuidar mi piel, he de conocer perfectamente la formación académica y su experiencia, sus credenciales  y debe ademas vigilar que los tratamientos que apliquen las esteticistas se acojan a protocolos de marcas de reconocido prestigio.

Nosotros somos un Centro Médico estético que nos llamamos TodoenBelleza y es por eso, porque nos cuidamos de que todo sea lo adecuado, lo idóneo y que su aplicación sea la correcta.

Porque las cremas adecuadas, los masajes apropiados y los tratamientos en cabina bien realizados nos mantienen con rostros jóvenes a pesar del paso de los años.

Dra Silvestre

Dra. Mercedes Silvestre
Máster en Medicina Estética por la Escuela Española de Medicina Estética y Diplomatura en Cirugía Estética por la Sociedad Española de Cirugía Estética. En el año 1990 comienzo a trabajar la medicina estética con una consulta personal privada en Alcalá de Henares (Madrid) y, mientras tanto, realizo y asisto a numerosos cursos y formación en medicina estética. En el año 2006 me especializo en tratamientos de aparatología norteamericana: desde los láseres más sencillos a los más sofisticados, pasando por radiofrecuencia de última generación y la ultracavitación focalizada. Desde ese momento, mis consultas y tratamientos derivan a tratamientos de alta tecnología, los más punteros del sector, actuales y eficaces. Eso sí, sin descartar tratamientos clásicos de la medicina estética.