3 tipos diferentes de... "traseros" o glúteos

3 tipos diferentes de… “traseros” o glúteos

Hace ya muchos años, durante la celebración de unos cursos para profesionales de la medicina sobre tratamientos médico-estéticos de glúteos, un célebre cirujano plástico de Brasil invitado como conferenciante medio en broma, medio en serio, clasifico los, llamémosle “traseros” o “retaguardia” o simplemente “culos”, en tres categorías: Normales, de “Conti” y de “Lágrima”.

Al preguntarle que significaba cada apartado con mucha “guasa” explicó:

Normales, son los normales, los habituales. De “Conti”, son los que parecen  la continuidad de la espalda, completamente planos. Y de lágrima son los que cuando los ves te dan ganas de llorar. Menos mal que yo pertenecía al grupo de los de “Conti”.

La verdad es que en aquel momento no solo me sentí ofendida por lo que a mí me atañía, sino porque aquella clasificación hecha por un científico de renombre era inadecuada, incorrecta y además insultante. Sin embargo, desde entonces y sin querer cada vez que veía unos glúteos, me acordaba del susodicho cirujano y yo aplicaba su clasificación.

Os puedo decir que la mayor parte de los glúteos que caminan embutidos en ceñidos vaqueros pertenecen al grupo de los de “Conti”.

Yo en estos momentos he conseguido cambiar mi imagen, 20 años de gimnasio y algún que otro Thermage, han conseguido que los cristales de los escaparates me devuelvan una imagen redondeada de mi “trasero” pero ¿y vosotras…? ¿En qué grupo os apuntáis?.

Thermage de glúteos en una sola sesión

No me gustaría que después de la lectura de este mensaje os sintáis deprimidas porque TODO tiene solución.  Lo primero que hay que hacer es subir escaleras, cuantas más mejor y cuanto más altos los peldaños también mejor. Lo segundo, contraer los glúteos cada vez que estéis paradas esperando el ascensor, el autobús o simplemente cocinando, también vale contraer los glúteos cuando veáis pasar una mujer con espléndidos glúteos o una con unos glúteos espantosos, la cuestión en CONTRAER los glúteos.

Otro ejercicio magnífico es hacer equilibrio con una pierna y luego con la otra, ello desarrolla el glúteo medio y por supuesto hacerse un Thermage CPT de glúteos cada uno, dos o tres años. No os engañéis, las cremas no valen, lo que también vale son las corrientes galvánicas, aunque estas hay que hacerlas constantemente, no es como el Thermage CPT que es una sola sesión.

Dra. Mercedes Silvestre
Máster en Medicina Estética por la Escuela Española de Medicina Estética y Diplomatura en Cirugía Estética por la Sociedad Española de Cirugía Estética. En el año 1990 comienzo a trabajar la medicina estética con una consulta personal privada en Alcalá de Henares (Madrid) y, mientras tanto, realizo y asisto a numerosos cursos y formación en medicina estética. En el año 2006 me especializo en tratamientos de aparatología norteamericana: desde los láseres más sencillos a los más sofisticados, pasando por radiofrecuencia de última generación y la ultracavitación focalizada. Desde ese momento, mis consultas y tratamientos derivan a tratamientos de alta tecnología, los más punteros del sector, actuales y eficaces. Eso sí, sin descartar tratamientos clásicos de la medicina estética.